UN PAÍS EN DANZA
¡Arranca la segunda temporada de UN PAÍS EN DANZA donde estaré acompañado de varias de las figuras más relevantes de la danza de nuestro país!
Antonio Najarro lleva a La2 de RTVE la segunda temporada de UN PAÍS EN DANZA
Lucía Lacarra, Rocío Molina, Manuel Liñán, Iratxe Ansa e Igor Bacovich, Chevi Muraday, Eva Yervabuena, Rafael de Cordova, Ion Maya, Javier Castillo (Poty) y Jesús Carmona.
Os espero el próximo lunes día 3 de Octubre a las 20:00h y todos los lunes, en La2 de RTVE
‘Un país en danza’ vuelve a La 2 con su segunda temporada de 10 capítulos para seguir recorriendo España de la mano del bailarín y coreógrafo Antonio Najarro, quien presentará y charlará con las más destacas figuras de la danza en España.
En diferentes emplazamientos, profundizará en sus carreras, sus influencias, la manera de abordar su arte y cómo sienten y hacen sentir el baile. Además, se darán a conocer los diferentes oficios vinculados a la danza y sus variedades
Los 10 capítulos explorarán las raíces de nuestras tradiciones y su evolución. Algo que será posible gracias al compromiso de dantzaris como Jon Maya, quien sorprende más allá de nuestras fronteras, o Manuel Liñán, Rocío Molina y Eva Yerbabuena, que se han consagrado gracias a su destreza experimentando e innovando en el mundo del flamenco, el valor y atractivo de la fusión y el riesgo se mostrará a través de bailarines como Jesús Carmona o Chevi Muraday.
Si en la primera temporada eran protagonistas algunos “decanos” del arte, en esta lo serán exponentes de otras épocas, como el gran Rafael de Córdova. También tendrán un papel esencial representantes nacionales que triunfan al frente de compañías internacionales, como Lucía Lacarra, Iratxe Ansa e Igor Bacovich.
Como uno de los compromisos de ‘Un país en danza’ es acercar los valores de este arte al gran público, en esta temporada contará con Javier Castillo “Poty”, un referente de la danza que ha sabido desenvolverse en entornos menos técnicos pero necesarios para este propósito.
En esta segunda temporada daremos visibilidad también a los oficios que hacen posible que esta expresión corporal alcance sus máximas cotas: diseñadores de vestuario escénico, de luces y de sonido, los técnicos y profesionales encargados de ofrecer y mantener los mejores suelos de danza, además de iniciativas que reivindican la danza como patrimonio cultural y elemento integrador, como es el caso del Festival de Jerez o del Psico Ballet de Maite León.